everywhere

Impulsemos nuestras capacidades más allá de la oficina

El COVID-19 está actuando como un forzoso acelerador del cambio en la forma de trabajar. Las medidas recomendadas por las autoridades (fomento o imposición del teletrabajo para gran parte de los profesionales) empujan a aprovechar la oportunidad que ofrece la tecnología para crear modelos de relación entre compañías y colaboradores más objetivos, flexibles y eficientes.

Una nueva forma de relacionarnos

Pero es un gran reto

Aunque el teletrabajo es una práctica asentada, las excepcionales circunstancias multiplican los riesgos de un fuerte impacto en la productividad

Adopción masiva

Todos los perfiles afectados

Incertidumbre sobre la duración y alcance

Limitado control y dependencia de decisiones de terceros

Procesos no escalables

Carencias a nivel de cultura y gestión

Adopción masiva

Tecnología

  • Usa sistemas ya preparados para este tipo de roles como Google Drive o Microsoft Teams. Deben ser los mismos para tele-workers y resto de la organización.

  • Evita el uso de versiones: trabaja en sistemas colaborativos como Sheets o Power Point 360.

  • Traslada las comunicaciones rápidas del mundo mail al mundo chat y teléfono.

  • Dentro de equipos de trabajo, aprovechar herramientas de gestión como Slack o Trello para la organización interna.

  • Revisa tus sistemas de conferencia que permitan conexión móvil para evitar problemas de conexión de red (mucho más habituales)

  • Redimensiona al equipo técnico capaz de resolver problemas en remoto (control de pantalla, etc.)

Primeros tips para trabajar en remoto

Individuos

  • Márcate horarios y hábitos de trabajo estrictos.

  • Haz público tu calendario y sé transparente en los tiempos de trabajo vs no trabajo.

  • Ten espacio propio de trabajo preparado para la realización de videollamadas.

  • Estructura el día como si estuvieses en la oficina… y ¡vístete!

Cultura

  • Utilizar "puntos de situación" por videoconferencia recurrentes para mantener a los equipos "engrasados" formal e informalmente.

  • No sustituir reuniones por mails si no tiene sentido, sustituirlas por videoconferencias.

  • No dar feedback sensible por mail / o chat, es preferible utilizar el teléfono o la videoconferencia.

  • Comunicar por escrito al resto del equipo los avances, riesgos identificados y próximos pasos al final de cada jornada.

Desde la experiencia

Sabemos que el éxito de esta transición pasa por actuar rápidamente con iniciativas priorizadas y objetivos muy concretos, por ello:

#1

GARANTIZAR QUE LOS EQUIPOS PUEDAN TRABAJAR

#2

GARANTIZAR QUE LOS EQUIPOS SEAN EFICIENTES

#3

GARANTIZAR QUE EL TELETRABAJO SEA SOSTENIBLE

Contacta con nosotros

Nuestra metodología puede ayudarte a implementar nuevas formas de trabajo

Ya hemos impulsado la cultura de: